Providencia y Sosafe lanzan botón de denuncia de acoso callejero
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, junto a SOSAFE y Carabineros de Chile, lanzó el nuevo botón de acoso callejero, que permitirá a las víctimas o testigos hacer denuncias confidenciales a través de la aplicación, que está conectada con la Central de Seguridad Ciudadana y la policía uniformada.
La jefa comunal señaló que “hemos adoptado una serie de medidas para hacer frente a este tipo de denuncias, por lo que nos contactamos con SOSAFE y les pedimos la creación de este botón de Acoso Callejero, para que cualquier persona, a través de esta aplicación móvil, pueda hacer sus denuncias de manera confidencial”.
En la misma línea, añadió que “estamos avanzando con distintas instituciones educacionales para que instalen cámaras de televigilancia que puedan ser conectadas a nuestra Central, con el propósito de generar mayor evidencia a la hora de denunciar este tipo de hechos”.
Con esta actualización de la aplicación, las vecinas y vecinos, escolares, universitarios, visitantes y trabajadores de Providencia podrán reportar casos de acoso callejero que les estén ocurriendo o de los cuales sean testigos. Para hacerlo, en la aplicación SOSAFE deben elegir el botón lila de Acoso Callejero y presionar Reportar. Inmediatamente se creará un informe confidencial, georreferenciado, que será recibido por la Central de Seguridad Providencia para que puedan contactar y asistir a la víctima a la brevedad. Los denunciantes también podrán chatear, subir videos e imágenes de manera privada a través de la app.
Adicionalmente, se aumentará la presencia de Seguridad Providencia y Carabineros en diversas estaciones de Metro en la comuna, en coordinación con las universidades, las cuales se han comprometido en llamar al 1414 ante cualquier situación de acoso y/o abuso.
El comisario de la 19 Comisaría de Carabineros de Providencia, mayor Miguel Álvarez, sostuvo que “esta es una herramienta que no solo va a poder prevenir hechos de acoso callejero, tanto para hombres como para mujeres, sino también georreferenciar cuáles son los lugares donde se producen este tipo de situaciones. También nos permite llegar en forma pronta, ya que este sistema está incorporado en la Central de Cámaras de Providencia”.
Encuesta #YoViajoSegur@
Como parte del Plan de Intervención Socioemocional, definido en conjunto con las comunidades educativas y ante denuncias de situaciones de acoso y/o abuso en el transporte público o en trayectos de las personas, se elaboró la encuesta online #YoViajoSegur@. El sondeo busca generar un diagnóstico comunal dirigido a personas que estudian en colegios, liceos, universidades o institutos profesionales de Providencia.
“Lo primero que estamos haciendo es trabajar con las afectadas y brindarles contención, ayuda y apoyo a través de una mesa de trabajo que se ha desarrollado con el Departamento de Diversidad de la Municipalidad de Providencia. Fruto de este trabajo se materializa la encuesta #YoViajoSegur@, para conocer cuáles son las problemáticas que se le presentan a las mujeres y jóvenes en sus trayectos de viaje”, indicó la alcaldesa Evelyn Matthei.
La encuesta se encuentra disponible en www.providencia.cl, es 100% confidencial, busca recabar información sobre la ocurrencia de estos fenómenos, los horarios, lugares y edades de las víctimas.
“Sanos y Felices”:
Providencia aumentará las horas de actividad física en sus establecimientos municipales
En los últimos meses, diferentes estudios reflejaron un aumento significativo de la obesidad infantil, situación que se incrementó durante la pandemia, donde la actividad física disminuyó y las horas en que los niños estaban frente a una pantalla prácticamente se duplicó.
Para enfrentar esta realidad, la Municipalidad de Providencia creó el programa “Sanos y Felices”, el cual busca promover la vida sana, mejorar la salud mental, incentivar la actividad deportiva y combatir la obesidad infantil.
Hoy estamos de fiesta en Providencia, ya que dimos inicio a un nuevo año escolar, pero de manera presencial. Algo tan cotidiano en años anteriores, pero que la pandemia imposibilitó el 2021.
Padres, apoderados, profesores y asistentes de la educación, pudieron ver la emoción y la alegría de los niños y jóvenes al regresar a sus Liceos, Colegios y Jardines, y compartir con sus amigos y compañeros.
Como Municipalidad de Providencia, y su Dirección de Educación, estamos felices de volver a verlos aquí, no sólo para retomar el aprendizaje, sino también para continuar fortaleciendo la sana convivencia, lo cual solo es posible con la participación y compromiso de todos.
Han sido tiempos complejos debido a la pandemia, por lo que este reencuentro es muy importante y requiere la colaboración de todos los integrantes de la comunidad educativa.Por eso creamos la campaña #Reencontrémonos, para que todos podamos disfrutar del reencuentro en los espacios comunes de nuestros recintos de manera segura.
Invitamos a toda nuestra comunidad a ver un video de bienvenida que preparamos para todos ustedes, haciendo click aquí.
Para lograr esto, hemos implementado todas las medidas sanitarias del Ministerio de Salud y de Educación, porque para Providencia, la salud de sus estudiantes y de la comunidad educativa, es fundamental.
Como Municipalidad aplicaremos todos los protocolos para evitar al máximo los contagios, pero ésta es una tarea de todos: estudiantes, apoderados, profesores, asistentes y directivos. Con la colaboración de todos, seguiremos disfrutando de nuestras actividades académicas de manera presencial.
Nuevamente les damos la Bienvenida a todas y todos, y les deseamos el mayor éxito para este 2022.
Ficha de matrícula descargable
pinchar sobre la imagen para la descarga del archivo
ATENCIÓN:
A contar del día 15 de diciembre de 2021, el establecimiento está autorizado para dar inicio al proceso de MATRÍCULA de estudiantes NUEVOS; por un asunto de encontrarnos en FASE 3, deberán respetarse los AFOROS permitidos para tal proceso; en este sentido, se citarán apoderados por fecha y hora específica (Prontamente a determinar).
Para matricular al estudiante es absolutamente necesario presentar los siguientes documentos:
1.- Certificado de nacimiento (Especial para Asignación Familiar, Registro Civil).
2.- Certificado de Estudios año 2020.
3.- Informe de notas 2021 “Actualizado”; con el compromiso de traer
obligatoriamente el Certificado FINAL de estudios 2021 hasta el día 7 de enero de 2022.
4.- Ficha de Matrícula llena e impresa descargable prontamente en este medio (Pág web).
Para desplegar el listado pinchar sobre la imagen
Estimada comunidad educativa, desde el 1 de octubre -junto al término del toque de queda y la vigencia del nuevo Paso a Paso- se modificó el protocolo de medidas sanitarias que rige para los establecimientos escolares, lo que implica la eliminación de la restricción de aforos en las salas de clases para los niveles que cumplan con al menos el 80% de los/as alumnos/as con su esquema de vacunas completo, conservando el uso de mascarilla y la ventilación permanente en las salas de clases y otros espacios cerrados.
De esta manera, aquellos estudiantes que cursen un nivel en que al menos el 80% ya cuente con esquema completo de vacunación, estarán autorizados para asistir presencialmente y de forma simultánea (curso completo).
Por este motivo, es muy importante que los/as estudiantes informen a sus profesores/as jefes/as cuando se apliquen la 2° dosis.
saludos cordiales
Equipo de gestión.
Resultados pruebas de selección para el nivel 1° Medio y 7° Básico
Admisión liceos de Alta Exigencia Comuna de Providencia año 2022
1° Medio
7° Básico