Estimada comunidad:
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, los invitamos a participar de nuestros talleres online dirigidos a estudiantes de todas las edades de establecimientos en convenio con Biblioteca Escolar Futuro de la Región Metropolitana.
Los talleres online BEF son actividades educativas, realizadas a través de videoconferencia, que tienen como objetivo impulsar distintos aprendizajes desde los saberes y competencias propias de Bibliotecas UC para apoyar a la comunidad educativa en sus procesos de enseñanza. Las inscripciones solo pueden ser solicitadas por docentes, encargados/as y coordinadores/as CRA. Es por eso que solicitamos su cooperación para hacer llegar esta información a los y las estudiantes.
Que tengas buen día.
Estimada Comunidad Alessandrina:
Estimados y estimadas:
De acuerdo a las consultas recibidas sobre la obtención de la Tarjeta Nacional del Estudiante o Pase Escolar de estudiantes que no han realizado este trámite, se ha extendido el plazo para quienes todavía están pendientes, los pasos a seguir son:
Observación Importante:
Cada apoderado o estudiante puede hacer seguimiento del estado del pase escolar en la página: www.tne.cl en donde se le indicará si requiere tomarse fotografía o realizar revalidación del pase en los tótems del metro.
Que tengan una buena semana.
Estimados/as padres, madres y apoderados/as
Esperamos que se encuentren bien. Interrumpimos sus vacaciones con la finalidad de informarles respecto del inicio del segundo semestre:
1) Copiamos un comunicado extendido por la Dirección de Educación de Providencia.
"Junto a nuestro saludo, comunicamos a ustedes que el lunes 26 de julio se iniciarán las actividades escolares, en todos los establecimientos dependientes de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia.
Entre el lunes 26 y viernes 30 de julio, las clases continuarán en modalidad virtual para todos/as los/as estudiantes y en todas sus jornadas. Durante esa misma semana, se verificarán todas las condiciones técnicas y sanitarias para que a contar del lunes 02 de agosto, los establecimientos educacionales den comienzo a las clases en modo semipresencial, según los planes de retorno definidos y aprobados por cada comunidad, para lo cual, cada Director/a informará a ustedes oportunamente las especificaciones en esta materia.
Solicitamos estar atentos a las páginas web institucionales de cada escuela y Liceo.
Dirección de Educación"
2) Los directivos, el equipo de gestión y las/os asistentes de la educación, deberán asistir al liceo, entre el lunes 26 y viernes 30 de julio a cumplir jornada laboral, desde las 8:00 hasta las 14:00 horas.
3) El lunes 26 del presente, a las 13:00 horas , se realizará Consejo General de profesores y asistentes de la educación, con el objetivo de afinar los detalles que permitan el funcionamiento del Liceo en clases semipresenciales.
Saludos cordiales.
René Sporman Bustamante
Director
Tema: Explicación del sistema de evaluación (según decreto 67) y registro de calificaciones en el Napsis - Informe de Calificaciones del 1° semestre.
Estimadas y estimados Estudiantes, Padres, Madres y Apoderados, como Unidad Técnico Pedagógico, del Liceo Arturo Alessandri Palma, ponemos a su disposición una explicación respecto al Informe de Notas del primer semestre 2021.
Se emitieron la totalidad de informes de acuerdo a la matrícula del liceo y fueron enviados al correo institucional de cada estudiante. Sin embargo, cabe precisar que el 42% tiene su semestre cerrado y el 58% se encuentra con una o más calificaciones pendientes en alguna asignatura/s. En este último caso, el Informe de Calificaciones registra su promedio final INSUFICIENTE, situación que eventualmente, podría mejorar al rendir las evaluaciones pendientes a la brevedad.
Es importante destacar que, de acuerdo al Decreto 67 de Evaluación y Promoción, se ha modificado a partir de este semestre, la modalidad de calificaciones: de promedio aritmético a porcentaje de ponderación según criterio de evaluación para calcular el promedio por asignatura. Por tal motivo se detalla a continuación, aspectos que deberán ser considerados al momento de ver los resultados finales de cada asignatura. Para tal efecto, ilustraremos una situación
Ejemplo: Nombre de Asignatura
En la evaluación N°1, la nota que obtuvo es un 4.0 que equivale al promedio de actividades de aprendizaje realizadas en el proceso. En este caso la ponderación es del 10% lo que corresponde al 0,4 del promedio final del semestre.
Como podrán observar, el promedio final del/la estudiante es la suma de todas las ponderaciones que corresponden a los porcentajes asignados a cada evaluación por el respectivo/a profesor/a.
Cabe destacar, de manera importante que al faltar UNA ponderación el promedio FINAL se ve afectado y disminuido considerablemente ya que el sistema al no ver calificación en un porcentaje PONDERA POR 0. Si en el ejemplo anterior, falta por ejemplo, la evaluación N° 4, el sistema pondera con un 0 ese porcentaje.
En consecuencia, el promedio se ve considerablemente afectado por esa FALTA de calificación. En el ejemplo. A pesar que las otras notas ponderadas son calificaciones sobre 4.0, el promedio SIEMPRE indicará una calificación INSUFICIENTE (nota roja) cuando falte alguna ponderación.
Consulte a su hijo/as o pupilo, si rindió todas las evaluaciones de todas las asignaturas del Plan de Estudio que le corresponde en las fechas correspondientes. De no ser así, el plazo máximo es el 30 de Agosto. Posterior a esa fecha, se emitirá el Informe de calificaciones final del 1° semestre. Exceptuando, las situaciones consideradas “casos especiales” (debidamente justificadas antes de Junio), estos/as estudiantes deberán rendir simultáneamente el segundo semestre.
Finalmente, de igual forma, revisaremos las calificaciones registradas al 6 de julio en el NAPSIS correspondientes a estudiantes al día en esa fecha y se enviará un nuevo informe a los/las apoderados/as entre el 28 al 30 de Julio.
Por otra parte, informamos que a partir de esta fecha, tendrá la opción de ver el rendimiento escolar de su pupilo/a en la página www.napsis.cl. La clave de accesos a esta plataforma será enviada al correo electrónico que fue registrado en la ficha de matrícula. Ante cualquier duda al respecto, contactar a Leonel Salas (secretario UTP) al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los y las instamos a que durante el segundo semestre continúe o inicie el seguimiento del trabajo escolar de su hijo/a y/o pupilo/a, en aspectos tales como: asistencia diaria a clases, realización de las actividades escolares, organización de rutinas de estudio, rendición de las evaluaciones en las fechas calendarizadas y fundamentalmente, motivarlo/la continuamente para mejorar el aprendizaje en las distintas asignaturas del Plan de Estudio.
Finalmente, cabe destacar que la información sobre el Diseño de Evaluación por asignatura (ponderación de calificaciones) fue enviada a los Apoderados en Comunicado del 10 de Marzo 2021 y que los y las docentes lo han publicado en el classroom de cada asignatura, explicando el proceso de evaluación formativa durantes sus clases en ocasión de retroalimentación del aprendizaje.
En el caso de alguna consulta particular respecto a las calificaciones, la primera instancia de consulta del/ la estudiante es el profesor/a de la asignatura correspondiente, posteriormente el/ la profesor/a jefe. De igual forma, estamos dispuestos como Equipo de Gestión Pedagógica a atenderlos/las si fuese necesario.
Sin otro particular, me despido atentamente
Marianela Mena Vargas
Jefa de UTP
Equipo Gestión Pedagógica
ESTIMADA COMUNIDAD:
TENEMOS EL AGRADO DE INFORMAR QUE LAS VACACIONES DE INVIERNO CORRESPONDIENTES A ESTE AÑO 2021 SON DESDE EL 12 AL 23 DE JULIO, AMBAS FECHAS INCLUSIVE.
LAS CLASES VIRTUALES SON HASTA EL DÍA 07 DE JULIO, 08 Y 09 DEBEN TRABAJAR EN PIXARRÓN O EN TRABAJOS QUE PUEDAN TENER PENDIENTE DE MANERA ASINCRÓNICA. LOS DOCENTES ESTARÁN AMBOS DÍAS EN JORNADAS DE EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN.
VISITA NUESTRO INSTAGRAM “BIBLIOGRALAAP”
SALUDOS, CUÍDENSE, DISFRUTEN Y DESCANSEN EN FAMILIA.
Este jueves 29 de abril, la comuna de Providencia regresará a fase 2 “Transición” del plan “Paso a Paso”, lo que permitirá mayor movilidad de las personas y el retorno a clases presenciales de los establecimientos que así lo determinen.
A pesar de esto, y conociendo la realidad de nuestra comunidad escolar, es que la Dirección de Educación de Providencia ha determinado que los colegios y liceos municipales de la comuna continúen con las clases de manera on-line, ya que más del 80% de nuestros estudiantes viven en comunas que aún se encuentran en cuarentena.
Esta medida se extenderá, a lo menos, hasta mediados de mayo, una vez se realicen las elecciones del 15 y 16 de ese mes, principalmente porque varios de nuestros establecimientos serán locales de votación. Posteriormente, y analizando la situación sanitaria del país, se estudiará la modalidad a seguir.
Durante todo este tiempo, los estudiantes continuarán recibiendo su educación a través de clases on-line de sus profesores y de las diferentes plataformas de aprendizaje facilitadas por la Dirección de Educación.
Junto con esto, recordar a padres y apoderados que en caso que requieran asistir a los establecimientos educacionales de manera presencial a realizar alguna consulta, éstos estarán abiertos y cuentan con todas las medidas sanitarias, para evitar el riesgo de contagios.
Por último, señalar que la Dirección de Educación agradece la comprensión de los padres y apoderados, e informará oportunamente cualquier novedad.
Dirección de Educación