Historia

alessandri

LICEO POLIVALENTE

“ARTURO ALESSANDRI PALMA”

A- Nº 12

Av. General Bustamante 443

Providencia.

Breve Historia del Establecimiento

                 Nuestro establecimiento pertenece a la Corporación Municipal de Providencia. Se encuentra ubicado en Avenida General Bustamante #443 Providencia. Nos destacamos por ser un Liceo Polivalente, teniendo un área científico- humanista y un técnico-profesional gastronómico.

Somos un liceo mixto e inclusivo, lo cual responde a las demandas sociales de nuestra comunidad educativa a partir del año 2018.

Nuestra comunidad educativa la integran Equipo Directivo, Equipo de Gestión, Docentes, Asistentes de la Educación, Paradocentes, Estudiantes, Familias y Apoderados.

El personal que del Liceo es el siguiente:

 

Director/a

1

Inspector/a General

1

Docente Técnico/a: (Jefe/a de U.T. P.)

1

Curriculista

1

Evaluador

1

Orientador/a

2

Encargado de SEP

1

Encargado de Convivencia Escolar

1

Jefe/a de la Especialidad de Gastronomía

1

Dotación Docente Técnico Profesional (Gastronomía) 

4

Profesores/as

75

Profesionales PIE (Programa de Integración Escolar)

14

Asistentes de la Educación

22

Otros Profesionales (Dentista y Asistente)

2

Psicólogo/a

2

Trabajador/a Social

1

Manipuladores/as JUNAEB

7

Alumnado

 993 

Encargado/a de Sistema

1

 

La Presidenta del Centro General de Padres el año 2022 es Sra. Erika Gallardo Pavéz; mientras que el Centro de Estudiantes (CELAAP) se encuentra conformado por la lista E.P.E.F (Estudiantes Por El Futuro).

RESEÑA HISTÓRICA DEL LICEO ARTURO ALESSANDRI PALMA.

El Liceo tiene su origen bajo el gobierno del Presidente Gabriel González Videla: El 1º de marzo de 1952 el Liceo tiene el nombre de Liceo de Hombres Nº 8 de Santiago.

Nuestro Liceo ha funcionado en tres ubicaciones a lo largo de su historia, la primera fue en una vieja casona en Vicuña Mackenna #654 con Malaquías Concha, la segunda en Vicuña Mackenna #160, #170, #184 y #188 correspondiente a un conjunto de casonas, donde en la actualidad se ubica el hospital del trabajador y su actual ubicación es en Avenida General Bustamante #443, inaugurada en el año 1964 bajo la presidencia de Jorge Alessandri Rodríguez y es bendecido por el cardenal Silva Henríquez.

En sus inicios fue presidido por Francisco Silva Jaramillo, en esa época el Liceo se conformaba de 6 cursos de humanidades, correspondientes a 273 alumnos, 152 varones y 81 damas y atendido por 19 profesores.

El año 1957 pasa a ser de varones y adquiere el nombre Liceo de Hombres Arturo Alessandri Palma, bajo el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo.

Directores a lo largo de la historia:

 

Sr. Francisco Silva Jaramillo  

 (1952 - 1960) 

Sr. Gustavo Álvarez Concha

 (1960 - 1964) 

Sr. Julio Beltrán Torres

 (1965 - 1966)

Sr. Pedro León Arratia

 (1966 - 1970)

Sr. Luis González González

 (1971 - 1973)

Sra. Eglantina Riveros Mundaca

 (1974 - 1979)

Sr. Francisco Pastore Cifuentes

 (1980 - 1981)

Sr. Alejandro de la Vega Malinconi 

 (1982 - 1982)

Sr. Julio González Avendaño

 (1983 - 1983)

Sra. Luisa Eguiluz Baeza

 (1984 - 1985)

Sra. Henna María Parada Cortés

 (1985 - 2012)

Sr.Rene Sporman Bustamante

 (2013 – 2022)

Sra. Romina Fumey Abarzúa (s)

 (2022 – 2022)

Sr. Rodrigo Villa Pérez (s)

 (Actualidad)

 

El año 2022 asumió la dirección subrogante Sra. Romina Fumey Abarzua y posteriormente el profesor de Historia Sr. Rodrigo Villa Pérez, quien asume este cargo en el mes de junio de 2022.

HITOS SIGNIFICATIVOS EN LA HISTORIA DEL LICEO.

 

  • El año 1979 cambia la denominación de Liceo de Hombres Nº 8 a Liceo A 12, conservando el nombre de Liceo Arturo Alessandri Palma.
  • Entre 1980 – 1981 se traspasa de sistema fiscal a sistema municipalizado de educación.
  • Durante el año 1995 se crea la especialidad de Gastronomía. A partir del año 2012 el jefe de carrera es el profesor Mauricio Contreras.
  • El año 1997 debido a la Reforma Educacional realizada por el presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle, nuestro Liceo comienza a tener Jornada Escolar Completa (JEC), siendo uno de los primeros en el país en adoptar esta modalidad.
  • En el año 1998 el profesor Julio Cornejo recibe el Premio a la excelencia Académica en una ceremonia realizada en la Moneda, encabezada por el Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle.
  • En julio del año 2003, se inaugura el restaurante “Don Arturo”, bajo la alcaldía de Cristian Labbé. Este centro sirve de complemento a las actividades de la especialidad de Gastronomía y cumple una labor social muy importante, como es la atención de personas de la tercera edad de la comuna, los cuales interactúan con nuestros jóvenes, apuntando a su formación de personas integras a la sociedad.
  • En el año 2005 el Liceo participa del concurso “La economía más cerca”, organizada por el Banco Central de Chile, en el que participaron 449 ensayos, el grupo de estudiantes de tercero medio que representaron al Liceo fueron: Pablo Avendaño, Ricardo Poblete y Emilio Cruz, dirigidos por el Profesor Marcelo Esquivel, el tema fue como afectaba la tasa de interés en el gasto familiar.
  • En el año 2011 se instala el Programa de Integración Educativa (PIE).
  • El año 2016 comienza a funcionar la Dupla Psico – Social.
  • El año 2018 el Liceo vuelve a ser mixto.

 

En nuestra institución hay numerosos profesores que han realizados pasantías en el extranjero, entre los cuales se pueden mencionar:

 

  • Profesor Julio Cornejo realiza pasantía en Nueva Zelandia.
  • Profesor Miguel Castro, Texas Houston 1998, Curso de Metodología para Colegios Técnico – Industrial, estuvo en el centro espacial Lydon Sohoman.
  • Profesor Luis Valdés 1999, Estados Unidos, Programa de Química patrocinado por el Centro de Investigación de Educación (CIDE).
  • Profesor Pedro Campillay, España, Madrid, año 2001, curso Didácticas en las Matemáticas. También en Estados Unidos, Texas Waco, Funcionamiento de Colegios Públicos y Estrategias de Aprendizaje; México, 2009, Texas Instruments, uso de las Calculadoras.
  • Profesor Mauricio Contreras, España Madrid, 2006, Escuela Superior de Hotelería y Turismo de Madrid.
  • Profesores Rosa Guzmán y Jaime Reyes, Alemania 2016, Seminario de Innovaciones Pedagógicas
  • Profesor Oscar Muñoz, España, País Vasco, 2019, Competencias Pedagógicas.

 

Otro aspecto significativo de nuestra comunidad educativa, corresponde a que numerosos ex estudiantes han pasado a ser profesores de nuestro establecimiento, manifestando un alto compromiso y cariño a la Institución dada su larga relación:

 

  • Profesor Javier Mena, quien estudió entre 1954 a 1956 saliendo de 6º año de Humanidades, volviendo como profesor, cargo que ejerció entre los años 1962 a 1998.
  • Profesor Luis Quintero, quien estudio entre 1964 y 1970,
  • Profesor Marcelo Esquivel, quien estudio en el Liceo entre 1970 – 1974, llegando a trabajar como profesor el año 2000.
  • Profesor Mauricio Contreras, comenzó a trabajar en nuestra institución el año 2003.
  • Profesor Jaime Reyes integrándose como profesor el año 2014.
  • Profesor Edwin Domínguez, se integra a nuestro equipo el año 2014.
  • Profesor José Manuel Mayorga, se incorpora como docente del área Técnico Profesional el año 2012.